Gobierno negoció y levantó conflicto de los lácteos
La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) y el sindicato de Conaprole comunicaron este viernes a última hora que suspenderán las medidas gremiales previstas para todo el sector a partir del lunes.
Noticias Ver más
MGAP estima pérdidas de US$ 80 millones en ganadería por sequía
El director de OPYPA (Oficina de Programación y Políticas Agropecuarias del MGAP) Adrian Tambler presentó estimaciones de las pérdidas ocasionadas por la sequía en el sector productivo. Las mismas totalizaron US$ 546 millones y tienen como principal rubro afectado a la agricultura.
Noticias Ver más
Lácteos serían los productos más beneficiados en sus precios la próxima década
Las previsiones de largo plazo para los commodities agropecuarios que realiza la Organización para la Cooperación Económica (OCDE) en conjunto con la FAO proyectan precios con un moderado crecimiento en términos nominales pero en baja en términos reales, con los productos lácteos como los de mejor desempeño.
Análisis y Estudios Ver más
“No hay una fecha, no hay un plazo, ni un compromiso, pero sí el pedido de que se piense y que se analice” la exportación de ganado en pie
El presidente del Instituto Nacional de Carnes, Federico Stanham, sostuvo este lunes que sí existió un pedido de análisis sobre el impacto de la exportación de ganado en pie por parte del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Enzo Benech.
Noticias Ver más
Presencia de garrapatas se disparó y preocupa a veterinarios
Los casos de garrapatas en los campos uruguayos han aumentado fuertemente en los últimos años, y sobre el tema el técnico del Instituto Plan Agropecuario, Rafael Carriquiry, sostuvo que “el productor tiene a veces garrapata, pero se nota que aumentó la dispersión de las mismas, hoy hay garrapatas en lugares donde no había y desde hace más de 30 años se habían erradicado y en otros lugares que estaba controlado se le disparó y esa es la percepción que hay”.
Noticias Ver más
FAO prevé aumento en producción agrícola en el continente
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en conjunto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó la semana pasada su último informe titulado ‘Perspectivas Agrícolas 2018-2027’ en el cual se destaca un aumento de la importancia de América Latina y el Caribe como productores de alimentos en el escenario global.
Análisis y Estudios Ver más