Extensivo Fertiprado
Praderas de larga
duracción
La base de la alimentación animal para una ganaderia sostenible
MEZCLA DE SEMILLAS BIODIVERSA PARA PRADERAS DE SECANO
Características
- Rigurosa selección de semillas de leguminosas y gramíneas anuales y perenes con elevada capacidad de resiembra
- Permite una elevada carga ganadera, ajustada a la capacidad productiva
Razones para sembrar:
- Producción en cantidad y calidad: 3 a 5 veces superior a los pastos naturales
- Puede ser pastoreado durante todo el año, aunque el máximo de su producción de hierba es desde el otoño hasta la primavera
- Producción de hierba de calidad durante muchos años, cuando se ha instalado y manejado correctamente
Manejo del EXTENSIVO FERTIPRADO
1º Ano – Manejo de instalación
- Pastoreo por cortos períodos de tiempo, siempre que las condiciones del suelo lo permitan, 2 a 3 meses después de la siembra (raigrás con 5 a 7 hojas), con elevada carga ganadera de forma que se controlen las malas hierbas.
- Retirar el ganado de la pradera en el inicio de la floración de forma que garanticemos una elevada producción de semilla.
- La pradera deberá ser pastoreada intensamente después de seca, permitiendo una mejor regeneración en el otoño siguiente.
Manejo 2º año y siguientes
- Dejar la pradera en reposo en las primeras 2/3 semanas después de las primeras lluvias de otoño para favorecer la germinación de las plantas.
- Pasado este período el pastoreo debe ser continuo o rotacional con carga ganadera ajustada a la capacidad productiva
- En el verano, cuando la pradera esté seca, y antes de las primeras lluvias de otoño, debe ser consumida lo más posible por el ganado.
- En estas praderas las leguminosas logran fijar 100 kg/ha/año de nitrógeno atmosférico, por lo cual no se recomienda la utilización de abonos nitrogenados.
